Viajar con discapacidad por el Aeropuerto de Sevilla: guía práctica y accesible
Viajar no siempre es sencillo, y si además te desplazas en silla de ruedas o tienes movilidad reducida, pueden surgir dudas adicionales. Pero no te preocupes: el Aeropuerto de Sevilla (SVQ) cuenta con servicios pensados para que tu experiencia sea lo más cómoda y segura posible. En esta guía te contamos cómo solicitar asistencia, cómo aparcar cerca de la terminal y qué recomendaciones tener en cuenta. Y si viajas en coche, también te mostraremos cómo comparar y reservar tu aparcamiento con Parkos.
¿Cómo solicitar asistencia para personas con movilidad reducida (PMR)?
Si necesitas apoyo durante tu paso por el aeropuerto, puedes solicitar el servicio de asistencia PMR gratuito de Aena. Este servicio está disponible para personas con discapacidad física, sensorial, intelectual o cualquier dificultad de movilidad.
Pasos para pedir asistencia:
- Solicítala con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo. Cuanto antes lo hagas, mejor podrán organizar el servicio.
- Puedes gestionarlo:
- En la página web oficial de Aena.
- A través del teléfono de información: (+34) 91 321 10 00.
- Al reservar tu vuelo, indicando tus necesidades a la aerolínea.
Puntos de encuentro en el aeropuerto:
Estos son los lugares donde puedes esperar al personal de asistencia:
- Exterior de salidas (nivel P1)
- Zona de facturación (nivel P1)
- Llegadas (nivel P0)
- Aparcamientos P1 y P2 (cercanos a las entradas)
Busca los símbolos azules de accesibilidad o pregunta al personal si tienes dudas.
¿Dónde aparcar si viajas en coche con movilidad reducida?
El Aeropuerto de Sevilla dispone de plazas reservadas para personas con discapacidad tanto en el parking general (P1) como en el parking de larga estancia (P2). Estas plazas están cerca de los accesos y permiten mayor comodidad.
Pero si buscas una opción más práctica o económica, puedes comparar aparcamientos alternativos cerca del aeropuerto. En Parkos, puedes reservar plazas accesibles, con opción de traslado gratuito en lanzadera o servicio valet. Además, puedes filtrar por servicios PMR disponibles.
Ventajas de usar Parkos:
- Comparas precios y servicios en un solo lugar.
- Acceso a parking con plazas adaptadas.
- Información clara sobre disponibilidad de asistencia.
- Cancelación gratuita según condiciones del proveedor.
Transporte y accesibilidad hasta el aeropuerto
Si no viajas en coche, también hay alternativas accesibles para llegar al aeropuerto:
Taxi adaptado
Puedes reservar un taxi adaptado con antelación a través de empresas como Eurotaxi Sevilla (eurotaxisevilla.com). Disponen de vehículos con rampas y espacio para sillas de ruedas.
Transporte público
Algunas líneas de metro o cercanías también cuentan con accesos adaptados, pero verifica antes si necesitas asistencia adicional para el trayecto.
El autobús especial EA conecta el centro de Sevilla con el aeropuerto y está adaptado para sillas de ruedas.
Control de seguridad y embarque
En el control de seguridad, puedes solicitar un trato adaptado a tus necesidades. El personal está formado para asistirte de forma respetuosa. Si llevas dispositivos médicos o ayudas técnicas, coméntalo antes de pasar el control.
También es buena idea informar a tu aerolínea sobre tus necesidades para que puedan ayudarte en el embarque y desembarque del avión.
Servicios adaptados dentro del aeropuerto
El Aeropuerto de Sevilla dispone de los siguientes servicios para personas con discapacidad:
- Baños adaptados: distribuidos por toda la terminal.
- Baños para personas con ostomía: con instalaciones específicas.
- Ascensores accesibles: con señalización en braille.
- Atención personal en mostradores de información.
El objetivo es que no te falte nada para disfrutar del viaje con tranquilidad.
Consejos útiles para un viaje sin barreras
- Llega con tiempo: Al menos 2 horas antes para vuelos nacionales y 3 para internacionales, sobre todo si solicitaste asistencia.
- Lleva documentación médica si usas equipos especiales (como respiradores o sillas eléctricas).
- Etiqueta tu equipaje médico para facilitar el paso por seguridad.
- Contacta a tu aerolínea y comprueba políticas específicas sobre asistencia o equipamiento.
¿Y si tengo dudas antes de viajar?
Consulta la web de Aena o contacta directamente con el aeropuerto. También puedes consultar con tu proveedor de aparcamiento si reservas con Parkos, ya que te indicarán si su servicio incluye ayuda para personas con movilidad reducida.