Tendencias sobre la gestión del equipaje de los españoles al viajar
Cada año, millones de españoles preparan con ilusión sus escapadas o vacaciones con el propósito de descansar, desconectar del trabajo y de sus obligaciones. Sin embargo, la organización del propio viaje puede acabar generando mucho estrés, especialmente cuando se viaja en avión. Esto es lo que demuestra la última encuesta que hemos realizado sobre la gestión del equipaje de los españoles al viajar.
Una de las principales preocupaciones al viajar suele estar relacionada con el equipaje. No nos suele preocupar si controlaremos lo suficiente la lengua del país que vamos a visitar o si nuestra orientación será suficiente para no perdernos en las grandes ciudades que vamos a visitar. Pero, ¿quién no ha sentido ansiedad los minutos antes de embarcar por si su maleta pesa más de lo permitido? ¿Cuántas veces has pensado que van a perder tu maleta al viajar? Éstas y otras cuestiones han sido analizadas en la encuesta realizada a los viajeros españoles. A continuación, mostramos los resultados más relevantes.
¿Pagan los españoles por la opción de equipaje extra?
Una de las cuestiones que más ha llamado nuestra atención es que la mayoría de viajeros evita reservar equipaje extra. Sólo un pequeño 4.52% afirma reservar siempre espacio adicional. El 46.14% rara vez lo hace y el 28.74%, nunca. Tanto es así que los españoles son capaces de vestir con varias capas para subir al avión antes que facturar una maleta o pagar por llevar equipaje extra.
Es poco probable que alguien piense que los españoles son conocidos por su minimalismo o por viajar con poco equipaje. En realidad, este comportamiento está más motivado por los altos precios que muchas aerolíneas cobran por el equipaje extra. De hecho, un 48.85% de los encuestados elige vuelos sin equipaje extra para ahorrar dinero. Otro 26%, en cambio, lo hace para evitar las largas colas del mostrador de facturación o para reducir el tiempo en el aeropuerto (12.25%).
Mientras tanto, los viajeros que sí optan por reservar espacio adicional, se inclinan por el equipaje facturado (32.85%), ya que ofrece mayor comodidad. Aún así, en un mundo donde las aerolíneas de bajo coste dominan el mercado, los viajeros parecen estar dispuestos a sacrificar su comodidad para mantener su presupuesto bajo control.
La importancia de las normas claras
A pesar de los esfuerzos por viajar con poco equipaje, la normativa sobre equipaje y la falta de claridad de las aerolíneas pueden ser una fuente de frustración para los viajeros. El 77.38% opina que estas normas no son suficientemente claras, por lo que una simplificación en las políticas podría mejorar la experiencia del cliente y aumentar la fidelidad.
En muchas ocasiones, entender bien estas normas supone una gran pérdida de tiempo y esfuerzo para los usuarios, que deben asegurarse de comprender todo a la perfección para no tener ningún problema a la hora de embarcar con su equipaje. Sienten que, si no leen bien o se despistan durante el proceso de compra, les van a cobrar más de lo necesario, por lo que saben que deben prestar la máxima atención posible.
¿Están bien informados los viajeros?
El 33.54% de los encuestados afirma estar muy bien informado sobre las normas de equipaje antes de comprar, el 43.49% afirma tener una idea general y un 19.49% reconoce que, pese a no estar demasiado bien informado, asume las reglas sin verificarlas previamente.
Por otro lado, un 47.46% revisa siempre la política de equipaje de su aerolínea antes de reservar un vuelo, lo que nos verifica que casi la mitad de los viajeros se asegura de no dejar cabos sueltos al planificar sus viajes.
La frecuencia de problemas al facturar equipaje está estrechamente ligada al desconocimiento de las normas; el 69,10% de los encuestados asegura que nunca ha tenido inconvenientes, lo que demuestra que la mayoría de los viajeros acaba comprendiendo bien los límites de peso y tamaño establecidos por las aerolíneas.
¿Importan las políticas de equipaje al elegir una aerolínea?
Un 78,85% de los encuestados puede llegar a considerar estas regulaciones como un factor importante o incluso decisivo. Por ello, establecer una política de equipaje atractiva puede inclinar la balanza a favor de una aerolínea. Solo un 4,24% de los encuestados afirma que ésta es una cuestión que no le importa en absoluto.
Aunque es un tema del que se ha hablado mucho, esta encuesta pone de nuevo de manifiesto la importancia para el usuario de este tipo de políticas a la hora de escoger su opción de viaje. Por ello, supone una oportunidad para que las aerolíneas se diferencien en un mercado competitivo, ofreciendo mayor transparencia y beneficios en sus reglas de equipaje.
Resultados de España vs. el resto de países europeos
Si comparamos los resultados de España con el resto de países europeos, el resultado que llama más la atención es que el 74,88% de los españoles rara vez o nunca reserva equipaje extra, el porcentaje más alto de Europa. Le siguen los franceses (59%), italianos (57%), alemanes (57,57%) y, finalmente, los neerlandeses (42%), quienes son los más dispuestos a pagar por equipaje adicional.
Además, solo el 12,25% de los españoles evita contratar equipaje extra para ahorrar tiempo en colas o reclamaciones. En comparación, este factor es mucho más importante para los franceses (28%), italianos (25%) y neerlandeses (23%).
Por último, también es importante destacar que a los españoles son los más influenciados por las políticas de equipaje al elegir aerolínea. El 79% de los españoles considera la política de equipaje un factor que puede ser importante o decisivo al elegir aerolínea, el porcentaje más alto de Europa. Francia nos sigue de cerca y hasta el 78% podría considerar esta información a la hora de escoger aerolínea. Por detrás se encuentran italia (70%), Países Bajos (65%) y Alemania (63%).
Mejorar la experiencia de los viajeros españoles
Las conclusiones de nuestro estudio resaltan que existe un margen significativo para mejorar la experiencia de los viajeros. Sin duda, todas las cuestiones que tienen que ver con el bolsillo son una prioridad, ya que los turistas buscan evitar cualquier tipo de gastos. Sin embargo, los más molestos son aquellos que no te esperas, como pueden ser una sanción por equipaje extra.
Por otro lado, aunque muchos viajeros tienen un conocimiento general de las normas de equipaje, las aerolíneas tienen margen para mejorar la forma de transmitir sus políticas de equipaje, pudiendo reducir así las dudas y el estrés asociados. Parece que hasta el momento, el viajero cree que tiene demasiada responsabilidad a la hora de conocer la política de equipaje de cada aerolínea, y está claro que si las aerolíneas fueran más claras con esta información, el usuario lo agradecería.
Además, la mayoría de viajeros se decantaría por una compañía aérea que ofreciera una buena política de equipajes. Sin duda, las restricciones que se han ido viviendo en los últimos años han hecho mella en la opinión de los viajeros españoles.
Sin duda, un buen viaje comienza con una buena gestión del equipaje. ¡Esperamos que las aerolíneas tomen nota y se adapten a las necesidades de sus pasajeros!
Metodología
En diciembre de 2024, se realizó una encuesta entre más de 23000 europeos, incluyendo 4607 neerlandeses, 7854 alemanes, 6643 italianos, 2370 franceses y 1808 españoles. No se incluyeron otros países europeos. Los participantes compartieron sus experiencias e impresiones sobre las políticas de equipaje de diversas aerolíneas. Las respuestas han sido recopiladas y analizadas en este estudio..